fix bar
fix bar
fix bar
fix bar
fix bar
fix bar

Aprende en casa 4 de mayo. Actividades descargables. Secundaria segundo grado

Aprende en casa 4 de mayo. Actividades descargables. Secundaria segundo grado

Aprende en casa 4 de mayo. Actividades descargables. Secundaria segundo grado

Estimado colega docente, padre de familia o estudiante, Mi Telesecundaria pone a tu disposición las actividades de Aprende en casa, correspondiantes al 4 de mayo de 2020, para segundo grado de secundaria.
Son ducumentos descargables para que los imprimas y lo utilices como referencias.
Te invitamos a compartir el link original de la página con los botones que podrás ver en pantalla para las distintas redes sociales y así pueda llega a más personas.

Secundaria. Segundo grado. Español. Cuéntame un cómic

¿Qué vamos a aprender?
Transformarás narraciones en historietas.
Identificarás algunas de las principales características y propósitos de las novelas gráficas.

Descargue aquí documento imprimible

Observa los videos:
¿Con qué propósitos se usa la historieta hoy en día?
Novela gráfica: una nueva forma de literatura
Cómo dibujar cómics Cómo hacer una historieta

Secundaria. Segundo grado. Formación Cívica y Ética. Soy libre y también responsable

¿Qué vamos a aprender?
Argumentarás sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconocerás sus desafíos.
Reconocerás la importancia de ejercer tu libertad al tomar decisiones con responsabilidad y regularás tu conducta de manera autónoma para favorecer tu actuación apegada a principios y normas.

Descargue aquí documento imprimible

Observa los videos:
Soy libre y decido
La autonomía moral

Secundaria. Segundo grado. Artes. Mi máscara te cuenta una historia

¿Qué vamos a aprender?
Acompañado por tu familia, experimentarás el recurso teatral de la máscara como un elemento de caracterización que tiene sus propias reglas de representación.
Descargue aquí documento imprimible

Observa los videos:
La máscara y la recreación de personajes en el teatro
Las máscaras y el diálogo en la obra dramática