Guía para el CTE Octava Sesión Ordinaria Ciclo Escolar 2020-2021

Guía para el CTE Octava Sesión Ordinaria Ciclo Escolar 2020-2021
- 2021-06-16 23:12:44
- Comentarios
La Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la Guía de trabajo correspondiente a la Octava Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE).
En esta última sesión se invita a reflexionar sobre lo que hemos alcanzado y lo que falta por lograr, considerando los diversos componentes del trabajo escolar que contribuyen al logro de aprendizajes, al desarrollo armónico e integral de nuestras alumnas y alumnos y, al fortalecimiento de los estados socioemocionales tanto de los docentes como de las NNA y sus familias. Asimismo, valorar el cumplimiento del Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), la herramienta que permite a la escuela definir objetivos y metas encaminados a garantizar una educación de excelencia.
En el primer tema, BALANCE DE LA ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE EMOCIONES, se invita al colectivo docente a reflexionar sobre su estrategia para la gestión de emociones y el desarrollo de la empatía y la resiliencia que ha venido trabajando desde la Quinta Sesión Ordinaria. Se pretende que el colectivo comparta algunas experiencias vividas al implementar su estrategia e identifique lo que ha logrado a partir de la reflexión sobre la importancia de las emociones no sólo para quien aprende, sino también para quien enseña y hacer de su estrategia una herramienta permanente para el próximo ciclo escolar.
El siguiente, ¿CÓMO CERRAMOS EL CICLO ESCOLAR? ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS FINALES, se centra en el análisis de los resultados de aprendizaje obtenidos por las y los estudiantes, considerando el nivel de comunicación que se tuvo, así como la información que fue posible recabar sobre lo que lograron aprender y lo que faltó consolidar. Esta información es la que permitirá completar las fichas descriptivas que empezaron a elaborar en la Séptima Sesión Ordinaria. Ahora es momento de concluirlas, teniendo presente que es información valiosa que recibirán las y los docentes que atenderán a nuestras NNA el próximo ciclo escolar.
En el tercer tema, EL PEMC COMO INSTRUMENTO DE MEJORA. ¿CUÁNTO AVANZAMOS EN NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS?, se invita a reflexionar sobre el cumplimiento de los objetivos y metas del PEMC, así como a identificar los factores que influyeron para no alcanzarlos en su totalidad, si fue el caso. Asimismo, sobre su utilidad como instrumento para orientar las acciones de mejora, todo con la mirada puesta en el siguiente ciclo escolar y con la finalidad de identificar de qué manera las acciones del PEMC pueden concretarse en el aula y en la escuela para proporcionar un servicio educativo de excelencia.
Descargue la guía para la Octava sesión. Preescolar, Primaria y Secundaria aquí
Propósitos
Que el colectivo docente:
- Reconozca los avances del trabajo con las emociones en sus NNA a lo largo del ciclo escolar y su relevancia para el aprendizaje.
- Analice los resultados finales de aprendizaje de sus estudiantes y establezca cuál es la información relevante que deben incluir las fichas descriptivas, las cuales ya han empezado a elaborar y que habrán de concluir.
- Reflexione sobre el logro de metas y objetivos que establecieron en su PEMC al inicio del ciclo escolar y las circunstancias que impidieron o favorecieron su cumplimiento en el contexto de aprendizaje a distancia.
Materiales
- Estrategia de gestión de emociones, la empatía y la resiliencia.
- Fichas descriptivas de sus alumnas y alumnos, que hayan elaborado a partir de los acuerdos establecidos en la Séptima Sesión Ordinaria de CTE (actividades 13 a 17).
- Programa Escolar de Mejora Continua 2020-2021 ajustado en la Cuarta Sesión Ordinaria de CTE.
Productos
- Acuerdos sobre cómo dar continuidad a su estrategia de gestión de emociones el próximo ciclo escolar.
- Fichas descriptivas de cada uno de los estudiantes.
- Recomendaciones para la elaboración e implementación de su PEMC del siguiente ciclo escolar.
Descargue la guía para la Octava sesión. Educación Inicial aquí
Propósitos de Educación Inicial
Que el colectivo de agentes educativos:
- Reconozca la relevancia de propiciar estados emocionales positivos que generen ambientes saludables para el aprendizaje y la mejora del desarrollo de las niñas y los niños.
- Analice las observaciones obtenidas de los procesos de desarrollo de las niñas y niños y establezca la información relevante que deben contener las fichas descriptivas.
- Reflexione sobre el logro de las metas y objetivos que establecieron en su PEMC al inicio del ciclo escolar e identifique las circunstancias que impidieron o favorecieron su cumplimiento en el contexto de aprendizaje a distancia.
Materiales de Educación Inicial
- Estrategia para la gestión de las emociones, la empatía y resiliencia.
- Fichas descriptivas que hayan elaborado de las niñas y niños, a partir de los acuerdos establecidos en la Séptima Sesión Ordinaria de CTE (actividades 13 a 17).
- Orientaciones para elaborar el Programa Escolar de Mejora Continua, 2019, pp.20 y 23.
Productos de Educación Inicial
- Acuerdos sobre lo que es necesario agregar o modificar en su estrategia sobre gestión de emociones para que pueda ser utilizada el próximo ciclo escolar.
- Fichas descriptivas de cada una de las niñas y los niños.
- Recomendaciones para la elaboración e implementación de su PEMC del siguiente ciclo escolar.